¡Sorpresa!

Por si tenías dudas, soy hombre y mi nombre es Arnaldo, Arni para los cercanos, y quisiera que me acompañes a contarte cómo nació Calzadas.

Antes que todo, déjame contarte un poco de mí. Vengo de una familia que lleva 3 generaciones de zapateros. Todo comenzó el año 1965 con mi abuelo, Arnaldo quien se dedicó a fabricar zapatos de hombres con su marca “Areso”. Luego, pasó el tiempo y mi papá, que también se llama Arnaldo (puede que ya vean en este punto para dónde va la historia), siguió el camino de mi abuelo, pero con un pequeño cambio al fabricar y potenciar la fabricación de calzados de mujer. Luego llegué yo, y lo último que quería era hacer zapatos. Mi sueño era ser piloto, por lo que mi papá siguió con la tradición familiar y yo seguí mi propio camino.

IMG_9102-3.jpg

Cómo partió todo

Tal vez aquí diré lo obvio, pero el 2020 con el COVID vino a remover y alborotar todo. La incertidumbre y estancamiento de mi carrera me hizo tener que hacer una aterrizada forzosa y replantear cuál sería mi plan B en la vida por si la situación se seguía extendiendo. Mi papá, nunca dejó de invitarme a seguir la fábrica y continuar el legado familiar. Si bien, tiempos desesperados muchas veces requieren medidas desesperadas, la verdad es que seguía sintiendo que no era para mí, ni tampoco era algo que iba a construir por mi mismo.

Siguió pasando el tiempo, y la pandemia no parecía acabar, y así llegó el 2021 en donde acepté explorar el rubro del calzado pero bajo mis propios términos y es así como comencé a trabajar con talleres externos a mi familia incorporando las zapatillas y un par de zapatos y botines. La verdad es que al comienzo lo hice un poco por inercia, por ver qué onda. Pero algo sucedió. Me fui dando cuenta que no bastaba con simplemente tener un producto, era también nombrar el producto, fotografiar el producto e incluso pensar en nuevas formas y estilos del producto. Ok, en este punto podría decir que el tema me empezó a llamar genuinamente la atención.

Calzadas_Somos2_81c58e07-9e19-46ef-a04d-fc7685611aca.jpg

Mi propio sello

Las primeras combinaciones fueron más bien propuestas de los talleres con los que me contacté, pero poco a poco empecé a sentir que no eran los colores que tenía en mente, ni las alturas, ni las plantas. Calzadas empezó a sacar lo mejor de mí. Sin darme cuenta pasé de ser piloto a diseñador, viendo zapatillas, combinaciones de colores, tendencias, texturas y miles de cosas que jamás me imaginé que tendría la capacidad o interés de hacer.

Las zapatillas se convirtieron en mi sello y el camino que estaba buscando forjar por mi mismo. Calzadas rápidamente se convirtió en el motor que me movía a querer seguir aprendiendo y ser mejor. Comencé a estudiar más sobre el calzado, entender las distintas formas que se montan, cortes, tipos de cuero, moldes, plantas, y cuanta cosa más, con el único objetivo de entregar el mejor calzado nacional de la industria. Sin darme cuenta los días de piloto tomaron un receso indefinido, y ahora solo estaba en mi mente Calzadas y su desarrollo.

Calzadas rápidamente se convirtió en el motor que me movía a querer seguir aprendiendo y ser mejor.

IMG_9064-2.jpg

¡Zapatillas al poder!

Mientras estudiaba para ser piloto, trabajé en el área de servicio en donde siempre mi sello fue entregar la mejor experiencia posible, fuera cual fuera la tarea que estuviese haciendo. En esos tiempos pensaba que era algo que tenía que hacer porque me pagaban por ello, pero en Calzadas me di cuenta que era algo mucho más profundo e intrínseco de mi. De hecho, les cuento un secreto. Al principio mi (ahora) esposa me apoyaba con los mensajes a clientas, pero no tenía mucha paciencia que digamos, así que le terminé quitando mejor ese rol porque no iba con mi estilo (¡Por fa que quede aquí!).

Pasamos el COVID y nos mantuvimos a flote esos primeros años post pandemia, con una ligera recesión económica y una continua incertidumbre. Fueron años difíciles, pero Calzadas siempre se mantuvo viento en popa contra viento y marea. Ya para el 2023 mi papá que siempre estuvo estoico en su lugar, volvió a tocar mi puerta e invitarme por vez 10 mil a ser parte de la fábrica y continuar el legado familiar. He de decirles que esta vez, le dije que sí… ¡PERO! bajo mis términos. Mi papá seguía con un foco de zapatos y botines, por lo que con mi incorporación en el negocio familiar le dio un nuevo aire para desarrollar la fabricación de zapatillas.

Calzadas_Somos-3.jpg

Punto de inflexión

Comprenderán que ahora ser parte del negocio familiar más mi propio emprendimiento le puso mayor intensidad a la vida. El ritmo que estaba llevando y la estrategia que tenía de siempre me empezó a desbordar un poquito. Aquí tuve un punto de inflexión ya que tuve una conversación seria con mi mejor amigo de vida y existencia, Oscar. Sería injusto decir que fue la única vez que me habló sobre cómo gestionar mi negocio, ya que desde que le conté el 2021 lo que quería hacer, ha estado siempre muy preocupado y encima mío dándome consejos de emprendedor a emprendedor. Pero bueno como tal vez ustedes también lo han pensado, cuando una fórmula funciona, para qué probar una nueva, que fue un poco lo que me pasó a mi. Siendo 2024 sentí que la fórmula se estaba agotando y mi mayor miedo era que Calzadas se estancara.

Oscar me invitó a uno de sus cursos (recomendadísimos), y como buen alumno esta vez fui obediente y empecé a aplicar paso a paso lo que su experiencia y respaldo recomendaba. Uno de esos pasos fue profesionalizar mi página web y rediseñar mi logo, que creamos junto a mi esposa en Canvas con puras plantillas gratuitas y probablemente replicadas en todo el mundo. Me costó tomar esta decisión, ya que como ya les comenté antes, Calzadas lo es todo para mi, y un nuevo look es también terminar un capítulo de esta historia para poder comenzar uno nuevo.

Calzadas_Somos-4.jpg

Fabricación 100% chilena

Y aquí estamos, junto a Calzadas reinventándonos, creciendo y sacando todo el potencial uno del otro. Si bien todo esto tal vez comenzó como un medio para un fin, hoy Calzadas es como si tuviera vida propia, que me va dictando y guiando los siguientes pasos que vienen.

En las distintas fases de su historia, Calzadas se ha destacado por ser un producto de fabricación 100% chilena, en contacto directo con artesanos, fabricantes y proveedores chilenos, y mi ambición es que se mantenga así.

Por otro lado, Calzadas se ha ganado el cariño y respeto de sus clientes porque siempre está abierta a nuevas ideas o sugerencias y queriendo siempre irrumpir en la paleta beige y negra típica de colores, y entregar la mejor calidad y servicio.